Laboratorio de Informática

Cuerpo Académico y de Investigación




Personal Docente
Héctor Realpe
Luis Fernando Arroyo
Luis Vasquéz
Preparadores
Leonardo Escalona
Gilbrán Bello
Gustavo Ramirez
Juan Iacovacci
Secretaria
Judith Barrios


Introducción

Con la reforma curricular de la Escuela de Bioanálisis emprendida en 1987, se incluyó Informática como Asignatura modular en el segundo año de la carrera, y a partir de 1991, cuando se adquirieron los primeros seis equipos XT, se comenzó a impartir el programa a estudiantes de segundo y tercer año del Nuevo Diseño Curricular. Desde ese momento han estado al frente de la asignatura los profesores Héctor Realpe y Luis Fernando Arroyo. Para 1993, esos equipos ya eran obsoletos y después de múltiples gestiones, el Laboratorio se doto con 10 equipos 386, con la correspondiente actualización en el software y en el programa de la asignatura. Ese mismo año, el Laboratorio también comenzó a ser usado por los estudiantes de Medicina, con la inclusión en el pensum de la Carrera, de la asignatura Introducción a la Informática.

Hoy en día, la Universidad ha concientizado la necesidad del uso intensivo de la informática y la de formar profesionales actualizados que respondan a las exigencias de un entorno super informatizado. Por ello ha sido política de la actual gestión rectoral la automatización a todos los niveles y la interconexión interna y externa que permita compartir la investigación y el conocimiento.

Este año de 1999 ha sido de especial importancia en la historia de nuestro Laboratorio, pues además del alquiler de 15 equipos IBM Pentium MMX, se repotenciaron equipos para obtener otros 15 clonados Pentium 166 MMX, además con el importante aporte de FUNDAUC, se logró la tabicación que permitió organizar los espacios para contar con dos laboratorios para la atención simultánea de dos grupos de usuarios; y finalmente a través de FUNDACITE-ARAGUA, se logró la incorporación del Laboratorio a la Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales, REACCIUN y esperamos pronto contar con el acceso a la nueva Biblioteca Virtual de Esta red. Hoy Esperamos que toda la comunidad universitaria internalice el uso de equipos, programas y redes informáticas para complementar la docencia y la investigación, y que estos laboratorios en facultades como la nuestra, tiendan a procurar cerrar la brecha que podamos tener con respecto al mundo de hoy, dotando a los estudiantes de las herramientas básicas informáticas para la investigación, como son la elaboración de reportes, construcción de bases de datos, su procesamiento estadístico, la consulta en el INTERNET y la preparación de presentaciones gráficas.


Si tienes alguna pregunta o deseas más información sobre este departamento puedes contactarnos por el Tlf: 043-711078 o escríbenos a nuestra dirección de Email: ucnalinf@fundacite.org.gov.ve



Inicio